Lugares de Interes
/
Argentina

Paseo de la historieta de Buenos Aires
Paseo d la Historieta

Argentina tiene una larga trayectoria en la realización de historietas, por eso en el barrio de San Telmo, se rinde homenaje a dicho género.

El paseo de la historieta es un circuito callejero que se extiende desde la esquina de Chile y Defensa y finaliza en la plaza de Av. Belgrano y Paseo Colón

patoruzito_980 (1)

Todo aquel que visite el barrio de San Telmo puede recorrer al Paseo de la historieta donde esperan los más queridos y recordados personajes. A lo largo de unas cuadras murales y figuras de gran tamaño rinden tributo a las historietas más famosas del país. El recorrido invita a caminar por estas calles y encontrarse con Largirucho, Isidoro Cañones, Matías o Mafalda y revivir las imágenes de Clemente, Inodoro Pereyra, Anteojito o la Bruja Cachavacha.

mafalda_y_amigos_sa_telmo_1200

Monserrat, San Telmo y Puerto Madero son los barrios que alojan a los protagonistas de este homenaje a las principales historietas de la historia argentina: Mafalda, Isidoro, Patoruzú, Clemente y Gaturro, entre otros.

Descargá la historia de cada uno de los personajes del Paseo de la Historieta.

Conocé a cada uno de ellos:

El paseo se inicia en Defensa y Chile con Mafalda, Susanita y Manolito (la mundialmente célebre niña y sus amigos, creados por Quino).

Continúa por Chile hasta Balcarce con Isidoro Cañones (el prototipo del playboy argentino, obra de Dante Quinterno).

isidoronew_2

En Balcarce y México se encuentran Larguirucho y Super Hijitus (personajes de Manuel García Ferré).
Más adelante, siguiendo por Balcarce hacia la Avenida Belgrano se ubica Matías (el niño preguntón de Sendra).

paseo historieta clemente
Siguiendo todavía por Balcarce está Don Fulgencio (“El hombre que no tuvo infancia”, obra de Lino Palacio).
Y sentado esperando para alentar está Clemente (el inclasificable personaje sin manos, fanático de fútbol, creado por Caloi).

yomatias

Por fin, llegando a la esquina de Balcarce y av. Belgrano nos encontramos con las Chicas de Divito (que marcaron a varias generaciones de argentinos).

En av. Belgrano y Av. Paseo Colón está apostado Patoruzú (el cacique tehuelche creado por Quinterno).

patoruzu_1

Sobre av. Belgrano, entre Av. Paseo Colón y Azopardo, están Patoruzito e Isidorito. (también de Dante Quinterno)

Siguiendo por av. Belgrano, también nos encontramos con Gaturro (la famosa mascota de Nik).

paseo de la historieta

Finalmente llegamos a Puerto Madero y nos encontramos con el reconocido Don Nicola (de Hector Torino).

Sobre Juana Manso, a 100 mts., nos encontramos con Negrazón y Chaveta (de A. Cognigni).

Siguiendo el recorrido por la av. Marta Lynch, aparecen Diógenes y el Linyera (de Tabaré).

Todavía por av. Lynch, nos encontramos con Langostino y Corina (de Eduardo Ferro).

Infaltable en este recorrido, Inodoro Pereyra y su inseparable perro Mendieta (creación de Roberto Fontanarrosa).

Finalizando el recorrido hasta llegar al Museo del Humor en Av. de los Italianos nos encontramos con La Jirafa (creación de Mordillo).

Mirá el mapa con todas los personajes: Recorrido por el Paseo de la Historieta.

Mas información
24 Hs
Actividades al aire libre
Aire Acondicionado
Alemán
Alquiler de Instrumentos
Alta Montaña
Ascensor
Baño
Bar
Canchas de Futbol
Celíacos
Charlas Gratuitas
Cobro en Efectivo
Cobro por Crédito
Cobro por Débito
Comida Vegana
Cursos Regulares
Dispenser Agua
Entrada Gratis
Escalera
Español
Estacionamienti
Francés
Grupos de Estudio
Ingles
Japones
Juegos Infantiles
Libros
Lockers
Lugar Físico
Música
Música Funcional
On-Line
Piletas
Pista de Atletismo
Pista de Bicicletas
Pista de Patín
Pista Skate
Playas
Portugués
Productores
Productos Regionales
Proyector
Restaurante
Sector Canino
Squash
Tatami
Televisión por Cable
Toallas
Transporte propio
Trekking
Turismo Aventura
Venta de Libros
Venta de Productos
Vestuarios
Wifi